miércoles, 26 de agosto de 2020

Curriculum Vitae

Un currículum vitae o por su abreviatura CV es un documento que se utiliza como herramienta para presentar una relación expresa y clara de los datos, las habilidades y experiencias laborales de una persona, con la intención de ser preseleccionado para una entrevista de trabajo.
Es parecido a un buen anuncio o invitación que envía o entrega una persona aspirante a un empleo, el cual incluye toda la información sobre su vida laboral, los datos de contacto e indica el lugar donde reside.
El objetivo de un currículum vitae es generar una buena impresión e interés para darse a conocer y así conseguir una entrevista personal, finalizando con conseguir ese puesto de trabajo tan deseado.

Datos primordiales en tu CV
En un currículum vitae deben incluirse los datos personales, para así hacer más fácil la lectura y la comprensión de quién eres, cómo contactar contigo y qué has estado haciendo estos últimos años.
Entre los datos más importantes están:
ü  Nombres y apellidos.
ü  CUIL
ü  Fecha y lugar de nacimiento.
ü  Estado civil.
ü  Ubicación de tu domicilio.
ü  Números de contacto, mínimo dos.
ü  Dirección del correo electrónico personal a la que accedes frecuentemente.
ü  Estudios realizados indicando la fecha de comienzo y fin, centro académico, y lugar donde han sido realizados.
ü  Postgrados, cursos o talleres realizados igualmente indicando la fecha de comienzo y fin, centro, y lugar donde han sido realizados.
ü  Experiencias profesionales indicando la fecha de comienzo y fin, nombre de la empresa y funciones desempeñadas.
ü  Idiomas que dominas y en el nivel correspondiente.

Errores que debes evitar al hacer un currículum vitae
Que el título sea “Currículum Vitae”: si deseas que tu currículum destaque sobre los demás, es preferible poner otro título más llamativo.
Dirección de correo electrónico inapropiada: crea un correo sencillo y profesional.
Las faltas ortográficas: es uno de los peores errores que puedes llegar a cometer. Asegúrate de escribirlo todo perfectamente.
Hacer un CV para todo: La mayoría de la personas utilizan el mismo currículum para todas las ofertas de empleo. Debes personalizar tu CV para cada puesto.
Muy extenso: que tu currículum vitae tenga 4 páginas no quiere decir que sea mejor. Agrega solo la información más importante.
Utilizar un lenguaje difícil de leer: evita usar muchas abreviaturas, neologismos, tecnicismos, entre otros. Además debes utilizar un lenguaje neutro.
Incluir detalles que tienen ver con el puesto: No está mal escribir tus aficiones pero si no aportan nada, es mejor no ponerlas.
Demasiado creativo: si eres una persona creativa no está mal demostrarlo en tu CV, pero debes evitar sobrecargarlo utilizando diferentes tipos de letra, colores y demás.
Incoherencia: antes de entregar el currículum revisa exhaustivamente las fechas verificando que está bien con tu historial laboral. Un currículum con incoherencias levanta muchas sospechas, lo que puede hacer que quedes descartado en el proceso de selección.
No destacar tus logros: debes incluir tus logros obtenidos, pero sin ser muy arrogante.
Poner mal los datos: verifica que tus números y dirección de correos electrónicos estén bien escritos. Aunque seas un buen candidato para el puesto si pones mal tus datos de contacto, estás perdido.
Muy modesto: si tienes cosas buenas que mostrar en tu CV ponlas sin cortarte.
Formato aburrido: no debes ser ni muy creativo, pero tampoco nada creativo. Busca un formato que llame la atención y tenga detalles creativos que se adapten a ti, mostrando una parte de tu personalidad.
Objetivo poco claro: debes aclarar cuáles son tus objetivos enfocándolos a las necesidades de la empresa.
Distintas versiones: utiliza solo una versión de CV, y que esta sea la más atractiva y la que mejor va con tu personalidad.


En los siguientes links encontrarán modelos descargables de plantillas para hacer tu CV







También pueden buscar Apps para celulares


No hay comentarios:

Publicar un comentario